Ir al contenido principal

La República de los Matones y la Crisis que se Avecina: La Patada en el Pecho

La vida no vale nada, cada vez menos luego el régimen neoliberal del Felino Macri consuma una de las mayores transferencias de recursos en la historia argentina (con Macri, los 8 argentinos más ricos son un 253% más ricos), dejando al país en situación de vulneraviliad, pero no solamente económica. Argentina, es un país transformado en laboratorio de un sistema neoliberal extremo, con una CEOcracia en retirada pero con mucho poder de daño que como (pesada) herencia deja el Caballo de Troya de la deuda, y una crisis económica que puede derivar en caos general de aquí a diciembre. Y esa violencia se filtra por el todo social, por las "instituciones", por nuestras formas de vida, hasta lo más íntimo de nuestro ser.  Y vivimos inmersos en algo que parece el Experimento de Rosenhan, "cuerdos en lugares dementes", que no es otra cosa que el neoliberalismo como forma inherentes de corrupción, y como factor desencadenante de corrupción colectiva y descomposición social. Es la realidad del modelo neoliberal (con un Gato Macri que se va pero deja su legado) que nos pega una patada al pecho, para seguir comprobando que (otra, y otra, y otra vez) nos siguen pegando abajo.


En la Argentina después de Macri: 2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media.

La del neoliberalismo es la historia interminable de un modelo inservible, que aún así, se mantiene para satisfacer las exigencias de rentabilidad del capital a pesar de su adversa función como ariete impulsor de esta nueva recesión. Una doctrina antihumanista que enmascara un trasfondo reaccionario que al tiempo de devaluar el sistema democrático, induce la destrucción del aparato del Estado, abriendo vía libre a la liberalización de todo lo público y la conversión de los recursos sociales en amortización financiera.

Comprobamos que el neoliberalismo como ideología es inherentes de corrupción, y no solamente en el plano individual, sino que el propio sistema que esa ideología propicia es factor desencadenante de corrupción colectiva, cuya proliferación se extiende por igual desde el gobierno hasta el conjunto de expresiones del sistema, abarcando en su afección desde el mundo empresarial hasta los partidos políticos. Y en lo individual, esa tendencia hacia el individualismo y la meritocracia, no es otra cosa que la extensión del la corrupción al plano individual, no ya en un terreno que traspasa las leyes y entra en el terreno del crimen, sino que simplemente forma parte de la descomposición moral de toda la sociedad, que rompe sus lazos sociales. Todo un referente de decadencia y de pérdida de principios éticos que rompe la cohesión social.

De ahí, que por adecuado encuadre haya de concebirse al neoliberalismo no tan solo como una ideología económica, sino además, como un pensamiento fundamentalista con tendencia perturbadora y asesina, que por su carácter excluyente y marcadamente absolutista, resulta totalmente contraproducente para la estabilidad del país y altamente pernicioso para su salud económica y democrática. Asistimos, en medio de esa descomposición, a la transformación de la justicia en una herramienta de dominación que inventa testigos arrepentidos, causas fraudulentas e ignora olímpicamente las garantías constitucionales y el debido proceso. Y de los medios de comunicación, mejor ni hablemos...

Al poner en funciones al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza el Felino Macri pidió a Lacunza "cuidar a los argentinos". ¿De qué? ¿De ellos mismos?. Macri y Bullrich cada vez se parecen a Fernando de la Rúa por su costado grotesco pero despiadado y cruel, porque en 2001 de la Rúa confundió la puerta de salida al dejar un programa de Marcelo Tinelli, y después, el 20 de diciembre, De la Rúa se fue matando gente. A las 8.30, cuando Macri habló en el juramento de Lacunza, todavía resonaba el caso del hombre asesinado por un policía de una innecesaria y brutal patada en el pecho. Toda una cría perfecta de la Doctrina Chocobar que se esparce como una plaga, estos hechos son parte de la línea que baja la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien expresó "Cuando un policía termina con una amenaza está haciendo lo correcto". Los argumentos de Bullrich fueron los mismos a los que apeló para defender al policía Luis Chocobar, que mató por la espalda a un joven que había cometido un robo en la Boca.

Y casi a modo de respuesta,un hombre de 70 años con demencia senil es asesinado después de recibir una paliza de los custodios del Supermercado Coto de San Telmo porque robó queso, aceite y chocolote. Los testigos remarcaron que los trabajadores del supermercado le pegaron al anciano con mucha saña, y luego lo dejaron muerto en la calle. Los asesinos no son rattis, no son robocops, son personas comunes puestas en situación de defender a sus patrones en una Argentina consumida por el odio y la crisis.

La línea que baja la ministra de Seguridad Patricia Bullrich es la amenaza para cualquiera que se anime a rebasar un poquito las normas en la Argentina Amarilla, como robar un poco de comida o interrumpir el tránsito de una bicicenda. Eso me hace recordar a los dichos de la demente Lilita Carrió, que ante el operador político Joaquín Morales Solá amenazó con condenar a los periodistas por sus publicaciones, sin dar más detalles, o a un presidente que nos reta por como votamos.



Esta crisis en la que ya estamos y la que se avecina lleva la marca registrada del neoliberalismo en su formato más genuino, cuyo principal objetivo es restablecer las tasas de rentabilidad del poder económico, cueste lo que cueste, o lo que es lo mismo, restaurar el poder de clase de las élites económicas, mediante la aplicación de un modelo que lejos de aportar soluciones fue desde siempre la raíz ideológica de todos nuestros problemas, por tratarse de una doctrina diseñada en beneficio de algunos pocos y detracción de los derechos sociales.
"La duda es si llegan a octubre con una crisis o si les explota en la cara" dice el economista y presidente del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz Andrés Asiaín: "no descartamos ningún escenario catástrofe; problemas con los depósitos en los bancos, cepo. Es una situación grave". Datos de una Argentina en rojo y con un estado de vulnerabilidad financiera preocupante, según un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda.


Nuestro último experimento neoliberal

Las políticas de ajuste acentuarán cada vez más la gravedad de los problemas existentes para desembocar de nuevo en una crisis social de múltiples consecuencias; donde a la depresión económica se le sumará el abismo del desempleo, quizás el mayor exponente de sus efectos en nuestra realidad cotidiana, que conjuntamente con la sanidad y educación conforman el mapa actualizado de la cruda realidad que nos deja la Argentina Amarilla.


En Argentina, un país transformado en laboratorio de un sistema neoliberal extremo, el esquema de poderes ha ido consolidándose alrededor de personajes cuyo papel no va más allá de agachar la cabeza y aceptar las condiciones impuestas desde la Casa Blanca y el Mercado. Contaron con el aval para aprovechar el período y enriquecerse con los recursos públicos, consolidar aún más sus lazos con grupos de élite económica y buscar la protección para mantener el estatus quo, reprimiendo cualquier posibilidad de rebelión popular. Ahora que se les voltea la tortilla, los poderes ocultos del sistema se ponen en "modo emergencia" y comienzan a echar mano de todos los mecanismos posibles para convencer del infierno que nos espera si ellos no están protegiéndonos. Un sistema mafioso a gran escala. Y los Amarillo terminaron siendo unos perdedores desquiciados en la república de los matones.

Ello se pudo observar con toda claridad en uno de los peores discursos del Felino Macri, aquel en el que se mostró como un patrón de estancia enojado con los votantes y pidiendo autocrítica a quien le había ganado por 15 puntos. Cuando quiso arreglarlo, fue peor, porque adujo el error a "no haber dormido" (?). Ese Gato Macri alienado y obcecado fue la mejor representación del gobierno y de sus principales espadas mediáticas entre las que incluyo a varias encuestadoras que operaron descaradamente a favor de instalar un clima de paridad electoral que era falso y que hizo que unos cuantos vivos en la timba financiera ganaran ingentes cantidades de dinero entre el viernes y el lunes.
Estúpidos, avaros pero sobretodo crueles, porque se burlan de los más necesitados, de los desocupados, de los hambreados, de los que no llegan ni a mediados de mes.

El Felino Macri tuvo todo: los fierros de los medios, Estados Unidos, el FMI, los mercados, un cambio clima y de época favorable a su ideología en Latinoamérica, una oposición desmembrada y sin rumbo, el presupuesto de Ciudad, Provincia y Nación. ¿Seguirán yendo a la carga las fuerzas liberales y conservadoras llamando chavismo a todo lo que no sea liberal o conservador? Probablemente sí porque la ideología y los intereses han sido siempre más fuertes incluso que los algoritmos que filtran la información.

Mientras tanto, la descomposición continúa, la furia está en las calles, el Titanic está hundido y tenemos en nuestra mano una bomba a punto de explotar... como siempre, nos siguen pegando abajo!.








Comentarios

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Nicomedes Santa Cruz - Cumanana (1970)

Este no es simplemente un disco de música folclórica; es un documento histórico, un parteaguas, un antes y después para la supervivencia de la tradición afrodescendendiente del Perú. Nicomedes Santa Cruz dedicó su esfuerzo y su genio a mantener vivas tradiciones que morían o eran desvirtuadas por un vano pintoresquismo; a recuperar y reconstruir otras que parecían desaparecidas y a difundir una rica cultura que más tarde habría de producir una vanguardia tan revitalizante como es la del jazz afroperuano de los 80 y 90 hasta nuestros días. Artista: Nicomedes Santa Cruz Álbum: Cumanana. Poemas y canciones Año: 1970 (reedición/remasterización 2011) Género: Folclor afroperuano Duración: cd1: 30:06, cd2: 40:12 (total: 1:19:18) Nacionalidad: Perú Cumanana , grabado en 1970 1965 , es el resultado de más de quince años una década de investigación y difusión en tres ámbitos de la cultura afroperuana: la poesía, la música y la danza, hechas en el contexto de toma de concienci...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Secos & Molhados - Secos & Molhados (1973)

Más grupos brasileros de los buenos. Este fue un grupo vocal formado a principios de los años 70 en San Pablo, que grabó su primer álbum en 1973 y es éste que presento ahora, causando controversia por sus performances valiente y confrontativa en plena dictadura militar, y mostrando abiertamente en sus letras su enfado hacia el régimen. El álbum vendió alrededor de 300.000 copias, todo un logro para una banda que hasta ese momento era desconocida. En sí, el grupo fue un gran difusor de la cultura latinoamericana, tomando e reinterpretando letras de gente como Paulo Mendonça, Luli, Vinicius de Moraes, J. Apolinario y Julio Cortázar, entre otros. Creo que podría catalogarse como una de las mejores bandas de rock brasilero de los años 70. Antes de esta banda, Os Mutantes ya eran un ícono de la escena brasilera con Rita Lee y compañía, en una era en la que reinaban Led Zeppelin, Deep Purple, Black Sabbath, pero ellos hicieron algo completamente diferente. Artista: Secos & Molhados Á...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Bullrich, panóptico y distopía: La desenfrenada

Después de que el gendarme Guerrero dejara al borde de la muerte a Pablo Grillo, Milei le acortó la rienda a su ministra de Seguridad. Más solapada, ella siguió su línea de abanderada de las fuerzas armadas. Reapareció para defender al policía que mató a un niño en Ciudad Evita. Hace poco se volvió a soltar: el decreto que reforma la Policía Federal habilita requisas de personas y vehículos, detenciones preventivas y ciberpatrullaje. Ahora, Bullrich está en su paraíso. La autora se pregunta cómo llegamos a este presente y si es posible imaginar un futuro aún más distópico. Por Gabriela Saidon y María Elizagaray Estrada   Una nueva Policía Federal. Modernizada. Con atribuciones ampliadas. Agentes encargados de investigar y de ciberpatrullar (es decir, perseguir delincuentes en redes) con discrecionalidad. Un Departamento Federal de Investigaciones (DFI), al mejor estilo FBI. Esto no es ficción. Se desprende del Anexo del   Decreto 383/2025  que el Poder Ejecutiv...

El Ritual - El Ritual (1971)

Quizás aquellos que no estén muy familiarizados con el rock mexicano se sorprendan de la calidad y amplitud de bandas que han surgido en aquel país, y aún hoy siguen surgiendo. El Ritual es de esas bandas que quizás jamás tendrán el respeto que tienen bandas como Caifanes, jamás tendrán el marketing de Mana o la popularidad de Café Tacuba, sin embargo esta olvidada banda pudo con un solo álbum plasmar una autenticidad que pocos logran, no por nada es considerada como una de las mejores bandas en la historia del rock mexicano. Provenientes de Tijuana, aparecieron en el ámbito musical a finales de los años 60’s, en un momento en que se vivía la "revolución ideológica" tanto en México como en el mundo en general. Estas series de cambios se extendieron más allá de lo social y llegaron al arte, que era el principal medio de expresión que tenían los jóvenes. Si hacemos el paralelismo con lo que pasaba en Argentina podríamos mencionar, por ejemplo, a La Cofradía, entre otros muchos ...

King Crimson Collector's Club (1998 - 2012)

Artista: King Crimson Álbum: King Crimson Collector's Club Año: (1998 - 2012) Género: Progresivo ecléctico Nacionalidad: Inglaterra Lista de Discos: KCCC 01 - [1969] Live at the Marquee (1998) KCCC 02 - [1972] Live at Jacksonville (1998) KCCC 03 - [1972] The Beat Club Bremen (1999) KCCC 04 - [1982] Live at Cap D'Agde (1999) KCCC 05 - [1995] On Broadway - Part 1 (1999) KCCC 06 - [1995] On Broadway - Part 2 (1999) KCCC 07 - [1998] ProjeKct Four - The Roar Of P4 - Live in San Francisco (1999) KCCC 08 - [1994] The VROOOM - Sessions April - May (1999) KCCC 09 - [1972] Live At Summit Studios Denver, March 12 (2000) KCCC 10 - [1974] Live in Central Park NYC (2000) KCCC 11 - [1981] Live at Moles Club Bath (2000) KCCC 12 - [1969] Live in Hyde Park, July 5 (2002 KCCC 13 - [1997] Nashville Rehearsals (2000) KCCC 14 - [1971] Live at Plymouth Guildhall, May 11 (2CD) (2000) KCCC 15 - [1974] Live In Mainz, March 30 (2001) KCCC 16 - [1982] Live in Berkeley (2CD) (200...

El fin de la democracia

Un tribunal de "justicia" integrado por tres individuos con cargos vitalicios, dotados de inmunidad frente a la voluntad popular; no tienen que someterse a la opinión pública, ni hablan con los medios de comunicación. "Los jueces hablan por sus sentencias", reza un viejo proverbio, y la sentencia habló: así como existe una corrupción no deseada (incluso si su veracidad es muy dudable) también existe una que es "permitida", la buena, aquella que sobrevuela al gobierno de la derecha y que va desde las estafas cripto a la pedofilia, desde el endeudamiento desmedido hasta la desindustrialización, desde la protección a los narcos al manejo de fondos sin control pasando por la fuga de divisas, venta de cargos o la mismísima bicicleta carry trade. Nada de esto sería posible con un poder mediático transparente y un poder judicial honesto. En el marco de la tremenda crisis institucional que atraviesa el país avanza la impunidad, y la corte suprema (en minúscula) se...

Katatonia - Nightmares as Extensions of the Waking State (2025)

Vamos a presentar lo último de Katatonia, una muy buena producción, metal prog de sonidos cristalinos donde siempre resalta la interacción entre el silencio y la intensidad, mientras que el contraste de riffs potentes, delicadas armonías de guitarra, sintetizadores etéreos y matices atmosféricos crea una tensión cautivadora. Un disco que no tengo que escribir demasiado porque está lleno de gente que se la pasa horas tratando de explicar con palabras esto, y yo te voy a traer algunos de esos comentarios y si querés más los podés googlear vos, pero te dejo al final mi pequeño resumen. Como te decía, una producción inmensa donde podrás escuchar cada detalle de un trabajo técnicamente perfecto, que además tiene un arte de tapa hermoso y que, por otro lado, viene de una banda con un historial enorme, por lo que esto seguramente no va a disgustar a nadie, por más que no te guste el metal, te recomiendo que lo escuches porque esto ya supera cualquier estilo de música. Artista:  Katato...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.
OSZAR »